MICHOACÁN DÍA DE LOS MUERTOS (MEXICO)
En este mundo matraca, de morir nadie se escapa. Y es en Michoacán donde los ritos en torno a la muerte son más coloridos.
Información básica
*(IVA incluído)
*El diseño de nuestros viajes siempre está realizado de la mano de Agencias de Viajes homologadas*
En este viaje encontrarás
DIVERSIÓN GARANTIZADA
Lo que puedes esperar
de este viaje
Aunque las particularidades de esta tradición varían en las distintas regiones, siempre está acompañada de alegría, recuerdos, danza, cantos, plegarias, juegos y comida, con lo cual la muerte se torna un hecho inolvidable pero no temible, una pérdida corporal pero no una tragedia que implique un drama nostálgico; a contrario: es una fiesta por los que ya no estan pero una vez al año regresan de visita, sin necesidad de un mapa, guiados por el reflejo del lago de Pátzcuaro, para ubicar un camino encendido de velas y cantos. Y todo el mundo se esmera como anfitrión, con lo mejor que tenga, porque luego de la corta visita los difuntos continuarán su camino en el Más Allá… hasta el siguiente noviembre.
Itinerario
Vamos vamos que nos vamos!!
Todas juntas o cada una de su ciudad estamos a punto de aterrizar en un país mágico.
Recepción en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez en Ciudad de
México y traslado al hotel Plaza Morelia en Morelia, Mich.
TOUR SANTA CLARA DEL COBRE
Inicio: 10:00 am – Duración: 8 hrs aprox.
*Tupátaro: Casa de la Capilla Sixtina de América Latina, del siglo XVI.
*Cuanajo: Destacado por la gran fabricación de muebles de madera.
*Santa Clara del Cobre: Pueblo Mágico, reconocido por la fabricación de artesanías a
base de cobre, a través de la técnica del mar
*Lago de Zirahuén: Lago de aguas cristalinas, cuyo nombre significa “Espejo de los
dioses”. Cuenta con un paisaje natural privilegiado donde se desarrollan emocionantes
actividades al aire libre.
TOUR ZAMORA
Salida: 09:00 am – Duración: 9 hrs aprox.
*Zamora: Es la más importante productora de fresa, zarzamora, arándano y frambuesa a
nivel nacional.
Aquí se encuentra el templo más alto de todo el país, el Santuario Guadalupano, edificio
religioso de estilo neogótico, icono y atractivo turístico de la ciudad.
*Lago de Camécuaro: Nacimientos de agua borbotean entre los árboles y forman este
magnífico lago cristalino, que también, forma parte de un área natural protegida. En el
parque hay diferentes actividades, gastronomía, música regional e instalaciones para
disfrutar su estancia.
TALLER DE CATRINAS Y MEZCAL
Inicio: 10:00 am – Duración: 10 hrs aprox.
*Capula: Iniciaremos este recorrido en el pueblo donde se hace la mundialmente
conocida Catrina de Barro; aquí podrás disfrutar de una gran gastronomía y arte
en la Feria de la Catrina.
*Restaurante Japhundaru
*Mezcalería Palomas Mensajeras
*Mezcalería Hacienda Oponguio:
*Jarácuaro: Considerado una isla unida a tierra por un puente, forma parte del
lago de Patzcuaro. De sus principales atractivos, es que se dice que aquí nació la
tradicional “Danza de los viejitos”
TOUR NOCHE DE MUERTOS
Inicio: 04:00 pm – Duración: 10 hrs aprox.
*Capula: Iniciaremos este recorrido en el pueblo donde se hace la mundialmente
conocida Catrina de Barro; aquí podrás disfrutar de una gran gastronomía y arte
en la Feria de la Catrina.
*San Jerónimo Purenchecuaro: Llegaremos a un bonito cementerio tradicional
de la zona lacustre, aquí podrás disfrutar un ambiente alegre por la emoción de
los pobladores que esperan la llegada de sus difuntos seres queridos con comida y
música que ofrecen para ellos.
*Santa Fe de la Laguna: En la comunidad de Santa Fé de la Laguna, la
tradición de Día de Muertos se celebra de manera diferente, pues los altares se
instalan dentro de los hogares para honrar a los seres queridos que han fallecido
durante el último año. Las ofrendas de este sitio son las más coloridas de la
región, se tapizan con cempasúchil, calaveras de azúcar y peculiares animales
elaborados de dulce.
*Tzintzuntzan: Llegaremos a uno de los cementerios más importantes de esta
zona lacustre, considerado por los amantes de la fotografía como uno de los
hermosos de Michoacán, por el gran espectáculo de luces y colores que adornan
las tumbas, mientras se respira el misticismo y la magia de esta noche tan
especial.
TOUR PATZCUARO
Inicio: 10:00 am – Duración: 8 hrs. Aprox.
*Quiroga: Centro artesanal y comercial de Michoacán, toda una avenida llena de
artesanías. También se presume preparan de las mejores carnitas de Michoacán.
*Janitzio: Es la más importante de 4 islas, ubicadas en el lago de Pátzcuaro,
habitada por indígenas Purépechas, se llega por medio de una barca desde un
embarcadero en Pátzcuaro.
*Pátzcuaro: Uno de los principales Pueblos Mágicos de México. Fue una de
las primeras ciudades que fundaron los Purépechas, hacía del año 1300.
Aquí encontramos:
Basílica de la virgen de la salud
Primer colegio de San Nicolás
Templo de la compañía de Jesús
Casa de los Once Patio
Plaza Vasco de Quiroga
VOLCAN
PARICUTÍN
Inicio: 10:00 am – Duración: 9 hrs aprox.
*Angahuan: Comunidad Purépecha, cuyo nombre proviene del purépecha
“Angahiani”, que significa Lugar después de la pendiente. Es una comunidad
de origen prehispánico que aún conserva sus costumbres y tradiciones.
*Ruinas del Templo de San Juan Paricutín: Hoy en día, lo único que queda en
pie es la iglesia, como testamento del desastre natural que azoto la zona. Aquí
fue donde nació el volcán más joven del continente americano, el Paricutín, en
1943. En esa misma fecha hizo erupción de manera repentina y violenta,
sepultando dos pueblos: El Paricutín y San Juan Parangaricutiro.
*Paracho: Comunidad Purepecha rica en tradiciones, entre ellas la producción
artesanal de guitarras y artículos de madera, también es rica gastronómicamente.
TOUR GUANAJUATO
Inicio: 09:00 am – Duración: 9 hrs aprox.
Visitamos:
-Museo de las Momias
-El Pípila
-Teatro Juárez
-Templo San Diego
-Templo de Nuestra Sra. de Guanajuato
-Callejón del beso
-Mercado Hidalgo
-Alhóndiga de Granaditas
-Templo Jesuita
-Visita a Mina
RUTA DE LA INDEPENDENCIA
Inicio: 10:00 am – Duración: 9 hrs aprox.
*San Miguel de Allende: Nombrado “Fragua de la independencia Mexicana”
porque
aquí fue donde el General Ignacio Allende se unió como el principal teniente.
Actualmente es un gran atractivo turístico debido a su arquitectura colonial y gran
historia.
*Atotonilco: Fue participe en la historia de la independencia de México,
cuando el cura Miguel Hidalgo, tomo un estandarte con la imagen de la
virgen de Guadalupe como bandera del ejercito insurgente.
*Dolores Hidalgo: Cuna de la independencia de México, haciendo referencia
de que ahí se inició el movimiento armado independentista.
De los principales atractivos turísticos esta Casa de Don Miguel Hidalgo y
Costilla. Finalizando el tour los llevan a Ciudad de México y finalizan nuestros
servicios.
Lo que está incluído y lo que no...
Este viaje incluye:
- Acompañamiento 24 h por parte de nuestra guía
- Traslado CDMX – Morelia
- Traslados redondos a los destinos desde Morelia
- Traslado Morelia – Guanajuato
- Traslado San Miguel de Allende - CDMX
- Guía Certificado por SECTUR
- Recorridos Guiados
- Seguro de viajero a bordo
- Hoteles: Casa Allende Morelia/Hotel Express by Hosting Hotel/ Hotel Vista Bella/ Hotel Exe Reforma i Camino Real
Este viaje NO incluye:
- Vuelo internacional
- Alimentos ni bebidas
- Transportes adicionales (Caballos, Lanchas, Vehículos, Etc.)
- Propinas
- Entradas a los atractivos
- Servicios no mencionados
- Dependiendo del horario de vuelo de vuelta el día 28 se incluirá o no una noche extra de hotel el último día.
Este viaje NO incluye:
- Vuelo internacional
- Alimentos ni bebidas
- Transportes adicionales (Caballos, Lanchas, Vehículos, Etc.)
- Propinas
- Entradas a los atractivos
- Servicios no mencionados
- Dependiendo del horario de vuelo de vuelta el día 28 se incluirá o no una noche extra de hotel el último día.
Debes tener esta
información presente
Habitaciones dobles para hab individual consultar suplemento.
GRUPO MINIMO DE 6 PERSONAS, EN CASO DE NO CONSEGUIR EL GRUPO MÍNIMO SE DEVUELVE EL 100% DE LA RESERVA.
Una vez se realiza la reserva se os incluye en el grupo WhatsApp del viaje. Cuando estemos el grupo mínimo buscaremos juntas los vuelos, o bien desde tu ciudad o saliendo con una de nosotras desde Barcelona.
Importante (el día de llegada a México debe ser el 28 de octubre)
Se podrán modificar el orden de la ruta por motivos de fuerza mayor.
Galería viajes anteriores




Reserva ya tu plaza
y vamos a divertirnos…